Definición Operaciones unitarias


Imagen relacionada


DEFINICION DE OPERACIONES UNITARIAS
Son la base de la industria química y de transformación de materiales y puede definirse como un área del proceso o un equipo donde se incorporan materiales, insumos o materias primas y ocurre una función determinada.
Una operación unitaria es un paso básico en un proceso. Las operaciones unitarias implican un cambio físico o transformación química, como separación, cristalización, evaporación, filtración, polimerización, isomerización y otras reacciones.

Cualquier proceso que se pueda diseñar consta de una serie de operaciones físicas y químicas que, en algunos casos son específicas del proceso considerado, pero en otros, son operaciones comunes e iguales para varios procesos. Generalmente los proceso pueden descomponerse en la siguiente secuencia:

Materias Primas
Operaciones físicas de acondicionamiento
Reacciones químicas
Operaciones físicas de separación
Productos


Clasificación de las operaciones unitarias según los procesos fundamentales de trasferencia




Aplicación de las OU en la industria
 

 

Las operaciones unitarias en la industria buscan más que nada asegurar la higiene del alimento hacer los alimentos más digeribles y mejorar las cualidades organolépticas.
Sería prácticamente imposible estudiar el número casi infinito de procesos químicos (operaciones unitarias) que se Ilevan a cabo en la industria diariamente, si no hubiera un punto en común a todos ellos. Afortunadamente, esta conexión existe. Entre ellos podemos mencionar algunos:
En los de separación tenemos:
Destilación
La destilación es una técnica de separación de sustancias que permite separar los distintos componentes de una mezcla. Es una técnica muy usada en la industria química, farmacéutica de producción de materia prima y del petróleo.
 

 

Secado
El secado es un método muy usado en la conservación de alimentos, consistente en extraer el agua de estos, por medio de la evaporación al transformar la humedad en gas lo que inhibe la proliferación de microorganismos y dificulta la putrefacción. También se lo usa en la industria maderera.
Filtración
 Es una técnica, proceso tecnológico u operación unitaria de separación, por la cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, a través de un medio poroso o medio filtrante (filtro) donde se retiene la mayor parte del o de los componentes sólidos de la mezcla.

Cristalización
Se conoce como cristalización a un proceso químico en el que se transforma un gas, un líquido o una disolución, en un conjunto de cristales sólidos. Dichos cristales consisten en un conjunto ordenado de enlaces moleculares rígidos, puros en su naturaleza elemental, de modo que la cristalización puede ser empleada para separar los ingredientes de alguna mezcla homogénea.
es necesaria para todo producto químico que se presenta comercialmente en forma de polvo o cristales, ya sea el azúcar o sacarosa, la sal común o cloruro de sodio.
 
Osmosis
Es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable
Osmosis inversa
Es una tecnología de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas, y partículas más grandes del agua potable, EN FORMA INVERSA
 

Videos de referencia



Operaciones unitarias
Destilación del wisky
 

 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la condensación y ebullición

Humidificación e Intercambio Iónico