Valvulas, tuberias y acoples
El dimensionado del sistema de tuberías es una parte importante en el diseño de la planta dichas tuberías son muy importantes para el buen funcionamiento de todos los equipos presentes, ya que si una de ellas fallara el proceso dejaría de ser continuo y se plantearían distintos problemas de funcionamiento.
Válvulas
¿Que son las Válvulas?
Tuberías
Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. También sirven para transportar materiales que, si bien no son propiamente un fluido, se adecuan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etcétera.
Válvulas
¿Que son las Válvulas?
Una válvula se puede definir como un
aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación
(paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u
obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
Tuberías
Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. También sirven para transportar materiales que, si bien no son propiamente un fluido, se adecuan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etcétera.
USOS EN LA
INDUSTRIA
Las tuberías en la
industria tienen varios usos entre los mas importantes se detallan a
continuación:
ENERGIA
En el transporte de
vapor de alta energía6 se emplea acero aleado con cromo y molibdeno.
Para grandes
caudales de agua (refrigeración) se emplea poliéster reforzado con fibra de
vidrio, hierro fundido dúctil (hasta 2m de diámetro) o acero al carbono. En el
caso de la última, la tubería se fabrica a partir de chapa doblada que
posteriormente es soldada (tubería con costura).
En el ámbito de la
producción de energía hidráulica se llama tubería forzada
PETROQUIMICA
Dada la variedad de
productos transportados se encuentran materiales muy distintos para atender a
las necesidades de corrosión, temperatura y presión. Cabe reseñar materiales
como el PRFV, Monel o el Inconel para productos muy corrosivos.
TRANSPORTE
Transporte por
tubería se construye para facilitar el transporte de agua, petroquímica, gases,
u otras a distancias largas o en veces cercanos. La necesidad constante del
recurso transportado dicta la necesidad de transportar por tubería, cuando es
más eficaz que el transporte por barco, carril, o camiones dado al terreno o
faltas de carreteras.
EJEMPLO DE USO DE
TUBERIAS
CALDERA
La caldera, en la
industria, es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar
vapor.1 Este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión
constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y
cambia su fase a vapor saturado.
Se utilizan
tuberías de acero inoxidable y resistente a las altas presiones que se puedan
presentar en el uso o trabajo de la misma y acompañado por diversos accesorios
para complementar su perfecto funcionamiento.
CLASIFICACION
Las tuberías pueden
clasificarse de distintas maneras pero la mas importante es por el material el
cual están fabricados como por ejemplo.
TUBERIAS METALICAS
- Tubos de acero
- Tubos de acero galvanizado
- Tubos de hierro fundido ‘
- Tubos de cobre
- Tubos de fibrocemento
- Tubos de gres
- Tubos de hormigon
TUBERIAS PLASTICAS
- Cloruro de polivinilo PVC
- Polietileno
- Acrilonitrilo butadieno estireno ABC
- CPVC
- Polibutileno
- PEX
- Polipropileno
Acoples.
Se denomina como acoples o accesorio de tubería a
cualquier elemento que integra una línea, que no sea tubería. Los accesorios
son elementos utilizados en las líneas, para realizar acoples entre las
tuberías, realizar mediciones o como medidas de control y direccionamiento de
la línea.
USOS EN LA
INDUSTRIA
Los accesorios
son un conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que se unen a las tuberías o
equipos del proceso para asegurar la correcta unión y distribución.
-Accesorios
soldados: Se usan cuando las conexiones deben ser permanentes y en líneas de
alta presión y temperatura. Otras ventajas sobre los accesorios de bridas o
roscados son: las tuberías soldadas son más fáciles de aislar, se pueden
colocar más cerca las unas de las otras y pesan menos. Los extremos de la
tubería y los accesorios se biselan para poder acomodar la soldadura. Se pueden
usar anillos de empalme cuando la tubería soldada se debe desmontar
periódicamente.
-Accesorios de
bridas: Proporcionan una forma rápida de desarmar tuberías. Las bridas se unen
a los extremos de las tuberías por medio de soldadura, rosca o solapándolas.
Las caras de las bridas se acoplan entonces por medio de pernos, cuyo tamaño y
espaciamiento se determina por el tamaño y presión de trabajo de acoplamiento.
Ejemplos de uso
Las Bridas son
dos discos iguales ó anillos metálicos unidos mediante tornillos que comprimen
una junta que está situada entre sus caras, se unen por rosca ó soldadura; son
el método universalmente adoptado para unir tuberías de grandes diámetros
mayores de 50 ó 65 mm; para cerrar una tubería se utiliza una brida ciega, que
es una brida sin abertura.
Clasificación
Bridas: Estos
elementos sirven para unir tuberías, válvulas y otros elementos. Las bridas se
sueldan a las tuberías u otros elementos y permiten realizar desmantelamiento
de secciones específicas en la línea o en estaciones de bombeo, que pueden ser
reemplazadas con otros sistemas.
Te (T): Accesorio
en forma de T que permite realizar una conexión a tres bandas. También llamada
racor en T. Los diámetros de las distintas salidas pueden ser del mismo tamaño
o diferente.
Cruz (X):
Accesorio con forma de cruz, para unir cuatro pasos; también llamado racor en
cruz, T con salida lateral, T de cuatro pasos. A veces para ahorrar en costos
es preferible usar cruces y no T debido a que se disminuye el costo de
accesorios a utilizar, pero resulta que esta técnica emplea más espacios por lo
que no es muy empleada
Codo (C):
Accesorio de tubería que tiene una curva a X grados, empleada para desviar la
dirección recta de la misma.
Filtros (F): accesorios de seguridad que permiten retener
y controlar la contaminación de posibles partículas no deseadas. También
contribuyen en la vida útil de los equipos de sistema.
Expansiones/Reducciones
(E/R): accesorios de forma cónica que
permiten aumentar o disminuir el diámetro de las tuberías según las necesidades
de cada tramo. Hay 2 tipos de reducciones; las concéntricas y las excéntricas.
En el primer caso el diámetro grande y el pequeño tal y como indica su nombre
son concéntricos. En el segundo caso los diámetros son excéntricos.
Video
Video
Comentarios
Publicar un comentario